UNA SUPERFICIE CÓMODA Y AGRADABLE
Ahora, con el buen tiempo, pasamos más tiempo en el exterior. Ha llegado el momento de mejorar la estética de esa zona de terraza, o de exterior que teníamos abandonada y que siempre nos ha parecido anodina.
Dentro del Césped artificial hay calidades y precios.
El rango aproximado por m2 es de unos 30 euros a 300 euros. También tenéis la opción de comprar de segunda mano material retirado de campos de fútbol, es un césped de mucha calidad y os saldrá muy muy barato.
Si no te quieres complicar la vida te acercas a tu centro de bricolaje y compras el más barato que veas y andando, pero si tienes curiosidad por saber algo más debería de seguir leyendo...
El antes y el después es asombroso....
¿ Que hay que considerar a la hora de comprar el más adecuado ?
¿Qué calidad tiene el hilo?
La calidad del hilo empleado en la fabricación del césped artificial de calidad es de suma importancia.
Protección UV
Este debe estar protegido del efecto de los rayos ultravioleta (UV) y debe cumplir con las normativas EN. EN son las normativas aprobadas por el Comité Europeo de Normalización.
Ignífugo
Un césped artificial de calidad debe ser ignífugo. Debemos saber qué garantías ofrece el fabricante en este punto, así como en la durabilidad y color del producto.
Sin materias peligrosas para la salud
También es imprescindible que NO contenga materiales pesados cancerígenos y prohibidos por la Comunidad Económica Europea. Estos materiales pueden ser: plomo, cadmio, cromo y mercurio. Como prueba de ello es aconsejable solicitar el certificado RoHS, SGS o Bureau Veritas.
Características técnicas
Hay características técnicas del hilo que son determinantes, tanto para la calidad del césped como para su precio. Estas características son: composición, altura, forma, número de colores, grosor, densidad de puntadas y peso total del hilo.
Es importante verificar también tanto el brillo como la suavidad del hilo. Un hilo demasiado brillante da un aspecto excesivamente plástico y por lo tanto, un acabado poco natural que estropeará su jardín. El hilo debe ser suave, pero sin reflejar mucho brillo.
¿Base de látex o poliuretano?
La base o backing es de vital importancia ya que es la que confiere robustez y fuerza a toda la estructura del césped artificial. En ella se cosen los hilos y se adhiere el recubrimiento líquido de látex o poliuretano que protege los hilos, aportando durabilidad y resistencia. Son igualmente recomendables los acabados o impregnaciones con látex y con poliuretano, siempre y cuando sean puros y de buena calidad.
¿Y cómo sabrá que son de buena calidad? Sólo un buen césped de calidad va acompañado de los mejores certificados de calidad del mercado, exíjalos.
¿Con relleno o sin relleno?
Dentro de los diferentes tipos de césped artificial podemos distinguir dos tipos: césped artificial con y sin relleno. En función de la utilidad que se le vaya a dar al césped deberemos escoger entre un tipo u otro.
Césped artificial deportivo
Si se trata de césped deportivo, en la mayoría de los casos será necesaria la utilización de algún tipo de relleno como puede ser la arena de sílice, caucho SBR, EPDM, TPE o la fibra de coco.
Césped artificial para jardinería o paisajismo
En el caso de ser para su jardín particular podrá escoger entre cualquiera de estos tipos. Los últimos modelos de césped artificial no requieren de relleno ya que incorporan una fibra rizada que se encarga de hacer las labores de este.
En cualquier caso, el relleno en el césped artificial es fundamental ya que es el que le proporciona a las fibras un mayor índice de recuperación al ser pisado, y también una mayor confortabilidad.
UNA VEZ VISTO ESTO .... ¿ COMO SE INSTALA ?
Es muy , muy fácil. Básicamente tener una superficie plana y ver este tutorial:
Colocar sobre solería
Colocar sobre tierra
Comentarios
Publicar un comentario